FLANC
NEUROCIRUGÍA
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES DE NEUROCIRUGÍA


Federación Latinoamericana
de Sociedades de Neurocirugía
Quiénes Somos
En el año 1998, la Federación Latinoamericana de Neurocirugía, durante su encuentro científico bianual (Congreso Latinoamericano de Neurocirugía – CLAN), creó Capítulos de subespecialidades, con el fin de que grupos de especialistas dedicados a alguna patología en particular, desarrollaran la misma a nivel regional. Es así que se crearon los capítulos: VASCULAR, PEDIATRÍA, COLUMNA, TRAUMA E INTENSIVISMO, FUNCIONAL, NERVIO PERIFÉRICO, TUMORES.
¡Somos aliados de un grupo de Sociedades comprometidas!
Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía.

Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía
PALABRAS DEL PRESIDENTE
Queridos amigos neurocirujanos latinoamericanos,agradezco profundamente la oportunidad de poder presidir la FLANC en el próximo bienio. Recibo esto con un sentimiento de gran responsabilidad y devoción. Seguiremos trabajando reflejando el ejemplo de muchos de mis antecesores a favor de una neurocirugía latina fuerte, activa e igualitaria.
Un abrazo grande a todos Luis AB Borba

Federación Latinoamericana
de Sociedades de Neurocirugía
Sociedades Federada de la FLAC
Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía
Videos de la FLANC
Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía
NEUROCIRUGÍA
Federación Latinoamericana de Sociedades


Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía
Capítulos de Subespecialidades
Encargados de cada capítulo de la FLANC y datos de contacto
Federación Latinoamericana
de Sociedades de Neurocirugía
Actualidad


Federación Latinoamericana
de Sociedades de Neurocirugía
Congresos de la FLANC


Federación Latinoamericana
de Sociedades de Neurocirugía
Eventos Internacionales
Latin Neurosurgery
Desarrollada con un único objetivo, proporcionar una plataforma mundial para la investigación neuroquirúrgica de alto nivel de todo el mundo, con un enfoque especial en América Latina y los países miembros de la Federación.Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía
Revista de la FLANC
FLANC considera para sus publicaciones trabajos científicos originales de contenido clínico y experimental relacionados con la neurocirugía y otras ciencias neurológicas afines.
Federación Latinoamericana
de Sociedades de Neurocirugía
SUGERENCIAS & COMENTARIOS

SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUROCIRUGÍA
OBJETIVOS
- Contribuir al proceso y difusión de la neurocirugía
- Establecer relaciones y asociaciones científicas dentro y fuera del país.
- Impulsar la investigación y fomentar publicaciones científicas
- Velar por la continuidad y el nivel científico de los congresos nacionales
- Realizar seguimiento y controles periódicos en la calidad de los post grados de neurocirugía impartidos en el país
DIRECTORIO
- Dr. Fernando Bellera A.PRESIDENTE
- Dra. Josefina GandicaVICE PRESIDENTE
- Dr. Luis MedinaSECRETARIO
- Dr. Carlos AnguloTESORERO

SOCIEDAD ECUATORIANA DE NEUROCIRUGÍA
MISIÓN
- Promover el perfeccionamiento, la protección, el desarrollo y la organización de la especialidad médica de Neurocirugía, así como velar por su prestigio y su buen ejercicio ético, procurando el bienestar de los pacientes y la excelencia quirúrgica.
VISIÓN
- Lograr que nuestra especialidad ocupe un lugar de preponderancia en el país y en el mundo, mediante el aporte científico de sus miembros y el desarrollo de la especialidad en todos los campos de aplicación.
DIRECTORIO
- Dr. Byron Salazar M.PRESIDENTE
- Dr. Ernesto VargasVICE PRESIDENTE
- Dra. Piedad AcurioSECRETARIA
- Dr. Iván RubioTESORERO

Academia Brasileira de Neurocirurgia
INTERCÂMBIOS
- A ABNc, comprometida com a educação continuada do neurocirurgião brasileiro, oferece vários estágios em centros formadores de opinião nas mais diversas subespecialidades neurocirúrgicas.
- Lembramos aos nossos associados que devido a pandemia do novo coronavírus - covid 2, todos os nossos intercâmbios deste ano foram suspensos, exceto o de Hanoover, que acontecerá em dezembro de 2020.
DIRECTORIO
- Roberto Alexandre Dezena – MGPRESIDENTE (2022/2024)
- Robson Luis Oliveira de Amorim - AMVICE PRESIDENTE (2024/2025)
- André Giacomelli Leal (PR)PRESIDENTE ELEITO (2025/2027)
- André Giacomelli Leal (PR)SECRETÁRIO

SOCIEDAD ARGENTINA DE NEUROCIRUGÍA
OBJETIVOS
- Contribuir al proceso y difusión de la neurocirugía
- Establecer relaciones y asociaciones científicas dentro y fuera del país.
- Impulsar la investigación y fomentar publicaciones científicas
- Velar por la continuidad y el nivel científico de los congresos nacionales
- Realizar seguimiento y controles periódicos en la calidad de los post grados de neurocirugía impartidos en el país
DIRECTORIO
- Dr. Fernando Bellera A.PRESIDENTE
- Dra. Josefina GandicaVICE PRESIDENTE
- Dr. Luis MedinaSECRETARIO
- Dr. Carlos AnguloTESORERO

Asociación Colombiana de Neurocirurgia
MISIÓN
- La Asociación Colombiana de Neurocirugía es una entidad de carácter científico y gremial que desarrolla actividades de capacitación de personal y profesional basados en los principios individuales éticos, académicos y de liderazgo con fines sociales de servicio y excelencia
MISIÓN
- La Asociación Colombiana de Neurocirugía en el 2017 será reconocida como una agremiación líder en la investigación científica y gremial. Donde se logre asociar a todos los Neurocirujanos de Colombia cumpliendo al máximo sus expectativas profesionales y gremiales.
DIRECTORIO
- Alberto Dau AcostaPRESIDENTE
- Oscar E. RomeroVICE PRESIDENTE
- John J. AbelloSECRETARIO
- Juan F. RamónTESORERO

Asociación Costarricense de Neurocirurgia
NOSOTROS
- Durante muchos años, dado lo pequeño del país y la limitada cantidad de profesionales, existió en Costa Rica una sola asociación profesional que abarcaba a los médicos especialistas afines a las ciencias neurológicas. Con la creación de entidades internacionales neuroquirúrgicas, las cuales limitaban la participación de los neurocirujanos solo si lo hacían a través de su asociación local, surgió la inquietud de parte de los especialistas en Neurocirugía de crear una propia, con el fin de tener presencia y representación a nivel internacional de una forma directa, y además, tratar de elevar la calidad profesional de sus miembros mediante actividades académicas y profesionales.
MISIÓN
- Fomentar el desarrollo académico, profesional y ético de los Neurocirujanos.
VISIÓN
- Mejorar la calidad de vida del ciudadano costarricense, ubicando la Neurocirugía del país en una posición relevante dentro y fuera de Centroamérica.
DIRECTORIO
- Dr. Edgar Jimenez MasísPRESIDENTE
- Dr. Juan Luis Segura ValverdeVICE PRESIDENTE
- Dr. Alejandro Vargas RomanSECRETARIO
- Dr. Carlos Contreras DamTESORERO

Asociación de Neurocirurgia de El Salvador
NOSOTROS
- La Asociación de Neurocirugía de El Salvador (ANCES), es el único ente en el País reconocido a nivel internacional que alberga y acredita legalmente a todos los NEUROCIRUJANOS de ésta nación.
- Nuestro principal objetivo hoy en día, es promover la actualización periódica de nuestro gremio desarrollando anualmente un nutrido número de actividades de tipo académico-social que den como resultado el crecimiento sólido en conocimiento, promueva la investigación y favorezca contactos con profesores e instituciones de reconocido prestigio internacional, para que las futuras generaciones de Neurocirujanos actualmente en formación, tengan la oportunidad de entrenarse fuera del territorio nacional y traer consigo a su regreso los conocimientos y tecnología de punta que obviamente favorecerán a la Neurocirugía de nuestros pueblos.
DIRECTORIO
- Dr. Ricardo Augusto Lungo EsquivelPRESIDENTE
- Dr. Efrain Ernesto Herrera MagañaSECRETARIO
- Dr. Cristhian Mauricio Cruz GalánTESORERO
- Dr. Ronald NajarroVOCAL

Asociación de Neurocirurgia de El Salvador
NOSOTROS
- La Asociación de Neurocirugía de El Salvador (ANCES), es el único ente en el País reconocido a nivel internacional que alberga y acredita legalmente a todos los NEUROCIRUJANOS de ésta nación.
- Nuestro principal objetivo hoy en día, es promover la actualización periódica de nuestro gremio desarrollando anualmente un nutrido número de actividades de tipo académico-social que den como resultado el crecimiento sólido en conocimiento, promueva la investigación y favorezca contactos con profesores e instituciones de reconocido prestigio internacional, para que las futuras generaciones de Neurocirujanos actualmente en formación, tengan la oportunidad de entrenarse fuera del territorio nacional y traer consigo a su regreso los conocimientos y tecnología de punta que obviamente favorecerán a la Neurocirugía de nuestros pueblos.
DIRECTORIO
- Dr. Ricardo Augusto Lungo EsquivelPRESIDENTE
- Dr. Efrain Ernesto Herrera MagañaSECRETARIO
- Dr. Cristhian Mauricio Cruz GalánTESORERO
- Dr. Ronald NajarroVOCAL

ASOCIACIÓN GUATEMALTECA DE NEUROCIRUGÍA
NOSOTROS
- Contribuir al proceso y difusión de la neurocirugía
- Establecer relaciones y asociaciones científicas dentro y fuera del país.
- Impulsar la investigación y fomentar publicaciones científicas
- Velar por la continuidad y el nivel científico de los congresos nacionales
- Realizar seguimiento y controles periódicos en la calidad de los post grados de neurocirugía impartidos en el país

SOCIEDAD BOLIVIANA DE NEUROCIRUGÍA
OBJETIVOS
- Contribuir al proceso y difusión de la neurocirugía
- Establecer relaciones y asociaciones científicas dentro y fuera del país.
- Impulsar la investigación y fomentar publicaciones científicas
- Velar por la continuidad y el nivel científico de los congresos nacionales
- Realizar seguimiento y controles periódicos en la calidad de los post grados de neurocirugía impartidos en el país
DIRECTORIO
- Dr. Gueider Salas FerrufinoPRESIDENTE

SOCIEDAD CUBANA DE NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGIA
MISIÓN
- Se destina a publicar trabajos sobresalientes sobre Neurología y Neurocirugía con el objetivo de satisfacer la necesidad de información profesional actualizada y potenciar el desarrollo de las respectivas especialidades. Incluye artículos originales, presentaciones de casos, revisiones de la literatura, artículos históricos, correspondencia, y otras secciones afines con la práctica neurológica y neuroquirúrgica.
DIRECTORIO
- Dr. Enrique de Jongh CoboPRESIDENTE (2007-2018)
- Dr. J. González González VICE PRESIDENTE
- Dr. O. López ArbolaySECRETARIO
- Dr. F. Goyenechea GutiérrezTESORERO

SOCIEDAD NEUROLOGICA CONO SUR
OBJETIVOS
- Contribuir al proceso y difusión de la neurocirugía
- Establecer relaciones y asociaciones científicas dentro y fuera del país.
- Impulsar la investigación y fomentar publicaciones científicas
- Velar por la continuidad y el nivel científico de los congresos nacionales
- Realizar seguimiento y controles periódicos en la calidad de los post grados de neurocirugía impartidos en el país
DIRECTORIO
- Dr. Modesto Cerioni, BrasilPRESIDENTE
- Dr. Marcelo Zenteno, BoliviaVICE PRESIDENTE
- Dr. Carlos Feltes, ParaguaySECRETARIO
- Dr. Enrique Prinzo, UruguayTESORERO

SOCIEDAD DE NEUROCIRUGÍA DE HONDURAS
OBJETIVOS
- Contribuir al proceso y difusión de la neurocirugía
- Establecer relaciones y asociaciones científicas dentro y fuera del país.
- Impulsar la investigación y fomentar publicaciones científicas
- Velar por la continuidad y el nivel científico de los congresos nacionales
- Realizar seguimiento y controles periódicos en la calidad de los post grados de neurocirugía impartidos en el país

SOCIEDAD DE NEUROCIRUGÍA DE CHILE
NOSOTROS
- La Sociedad de Neurocirugía de Chile, es una Sociedad Científica sin fines de lucro, fundada el 13 de Abril de 1957 y que obtiene la Personalidad Jurídica el 17 de Octubre de 1966 según Decreto Nº 2502, publicado en el Diario Oficial de la República de Chile el sábado 29 de Octubre de 1966. seguimiento y controles periódicos en la calidad de los post grados de neurocirugía impartidos en el país
- Desde entonces, se dedica a fortalecer su Misión, la cual es el «estudio, desarrollo y perfeccionamiento de la Neurocirugía y de otras ramas de la Medicina que le sean afines o conexas».
- Nuestra Sociedad, organiza anualmente las Jornadas de Invierno y el Congreso Chileno de Neurocirugía así como otras actividades académicas y de extensión tales como los Capítulos y Cursos de Neurocirugía.
- Integran nuestra Sociedad, sus directivos y socios activos.
DIRECTORIO
- Prof. Dr. Jorge Mura CastroPRESIDENTE
- Dra. Jacqueline Lacrampette GajardoVICE PRESIDENTE
- Dr. Carlos Bennett ColomerSECRETARIO
- Dr. Rómulo Melo MonsalveTESORERO

SOCIEDAD DOMINICANA DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA
NOSOTROS
- La Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía (SDNN), filial No. del Colegio Médico Dominicano (CMD), es una institución sin fines de lucro, que agrupa a los Neurólogos, Neurocirujanos, Neuropediatras y otras áreas afines a las Neurociencias, en la Republica Dominicana.
- Nuestra Sociedad, a lo largo de su historia, ha venido desarrollando programas de actividades en neurociencias con enfoque en la investigación científica como herramienta básica para el desarrollo intelectual de sus miembros; lo que la categoriza como una de las Sociedades más activas de la República Dominicana.

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA
NOSOTROS
- La Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) es heredera y depositaria (junto con la Portuguesa) de la historia y la tradición de la antigua Sociedad Luso-Española de Neurocirugía (SLEN).
OBJETIVOS
- Uno de los objetivos de la sociedad es organizar reuniones científicas de la SENEC y contribuir a la formación continuada en el ámbito de la salud en el área de Neurocirugía.
DIRECTORIO
- Dr. Luis Ley UrzaizPRESIDENTE
- Dr. Jesús Lafuente BarazaVICE PRESIDENTE
- Dr. Jose Luis Gil SalúSECRETARIO
- Dr. Ángel Rodríguez de Lope LlorcaTESORERO

SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE NEUROCIRUJANOS EN EEUU Y CANADA
NOSOTROS
- El programa científico del congreso esta delineado para compartir avances neuroquirúrgicos contemporáneos emitidos por profesores luminarias de la Neurocirugía latina y mundial. Asimismo, el congreso reforzará nuestros lazos de amistad y proyección educativa de la FLANC, enfocada en las nuevas generaciones y residentes en formación.
- El XL CLAN Miami 2022 es la sede para demostrar al mundo la calidad, liderazgo e integración de la Neurocirugía latinoamericana en estos momentos inciertos de la humanidad. Miami los espera con su cultura, gastronomía, diversidad y el calor latino en su máxima expresión.
DIRECTORIO
- Dr. Jose ValerioPRESIDENTE DEL XL CLAN MIAMI 2022
- Dr. Miguel MelgarPRESIDENTE DE SLANC

SOCIEDAD MEXICANA DE CIRUGÍA NEUROLÓGICA A.C.
MISIÓN
- Establecer una organización entre los médicos neurocirujanos para mejorar la calidad en la atención del paciente con enfermedades neurológicas; en esta era donde los avances tecnológicos van otorgando al campo de la medicina mejores condiciones y beneficios para la salud del paciente es de suma importancia conocer y poder brindarle con esta tecnología un diagnóstico y tratamiento óptimo, en lo cual nuestra organización se empeñará por establecer y apoyar mediante el consenso de toda la sociedad las condiciones óptimas para el diagnóstico y tratamiento de cualquier patología neuroquirúrgica.
VISIÓN
- Es un objetivo en presente y en un futuro trascender y extender la experiencia de la neurocirugía mexicana en nuestro continente y de manera subsecuente en el resto del mundo y que se convierta en punto de referencia para la neurocirugía mundial en todas las áreas de la neurocirugía contribuyendo en el avance de la ciencia médica a nivel internacional.
DIRECTORIO
- Dra. Bárbara NettelPRESIDENTE
- Dr. Marco Antonio Barajas RomeroVICE PRESIDENTE
- Dr. Bayron Alexander Sandoval BonillaSECRETARIO
- Dra. Alma Griselda Ramírez ReyesTESORERA

SOCIEDAD PANAMEÑA DE NEUROCIRUGÍA Y NEUROLOGÍA
NOSOTROS
- Agrupar en un organismo a todos los profesionales de la Medicina en Panamá, que se dediquen a la práctica de las disciplinas neurológicas.
- Incrementar el progreso de las ciencias neurológicas mediante el intercambio de conocimientos, información, divulgación, reuniones científicas y participar en la organización de congresos.
- Sentar pautas para la certificación de especialistas en Neurocirugía, Neurología y especialidades afines.
- Establecer relaciones con organismos internacionales similares y con otras sociedades médicas en la República de Panamá.
- La Sociedad Panameña de Neurocirugía y Neurología esta capacitada para adquirir bienes e inmuebles, así como realizar cualquier operación con bancos locales e internacionales.
DIRECTORIO
- Dr. Anastasio AmeijeirasPRESIDENTE
- Dra. Mitzadi OrdoñezVICE PRESIDENTE
- Dr. Andrés AlmendralSECRETARIO
- Dr. Fernando Oviedo PittiTESORERO

SOCIEDAD PARAGUAYA DE NEUROLÓGICA A.C.
NOSOTROS
- La Sociedad Paraguaya de Neurología es una Entidad Autónoma, Apolítica, Científica, sin fines de lucro. Reúne a los Médicos Especialistas en Neurología y su objetivo general es brindar información, fomentar la prevención de Enfermedades Neurológicas al igual que la Docencia e Investigación.
- También entre sus objetivos está brindar el apoyo como órgano consultor con el gobierno nacional para mejorar las condiciones de salud y marcar pautas tanto a nivel público como privado.

SOCIEDAD ECUATORIANA DE NEUROCIRUGÍA
MISIÓN
- Promover el perfeccionamiento, la protección, el desarrollo y la organización de la especialidad médica de Neurocirugía, así como velar por su prestigio y su buen ejercicio ético, procurando el bienestar de los pacientes y la excelencia quirúrgica.
VISIÓN
- Lograr que nuestra especialidad ocupe un lugar de preponderancia en el país y en el mundo, mediante el aporte científico de sus miembros y el desarrollo de la especialidad en todos los campos de aplicación.
DIRECTORIO
- Dr. Byron Salazar M.PRESIDENTE
- Dr. Ernesto VargasVICE PRESIDENTE
- Dra. Piedad AcurioSECRETARIA
- Dr. Iván Rubio TESORERO